Se trata del primer Jabón Ibérico de Jamón, realizado con grasas de jamón ibérico de bellota de la Denomicación de Origen Los Pedroches, e inspirado en los productos cosméticos que se extraen de la uva en la Rioja, del aceite de Oliva Virgen Extra en Jaén, y del aceite de germen de arroz en Valencia.
Su creadora Daría Moreno, natural de Villanueva de Córdoba cuenta que la idea nació a partir de la necesidad de aprovechar los productos y recursos naturales del territorio para otros ámbitos. “En otras zonas como Jaén o en la subbética utilizan el aceite para hacer cremas, en La Rioja las hacen con la pepita de la uva y me dí cuenta que en Los Pedroches, con la tradición que hemos tenido de hacer jabón, nos estaba faltando utilizar nuestro producto estrella”, comenta María.
Después de visualizar esa idea tocaba tirar de la receta tradicional, mejorarla y realizar un jabón que hoy ya es una realidad. “Su componente es la grasa de los jamones, la parte blanca, se derrite con aceite de oliva de primera prensa y también lleva aceites esenciales”, explica Moreno que también relata que se trata de un “proceso lento porque la curación del jabón es de dos meses y muy natural”.
Hay cuatro tipos de jabón diferentes –clavo, ortiga, salvia y cantueso– que aportan numerosas cualidades destacando su suavidad y donde varía también el color, dependiendo de los ingredientes de cada uno. También se han creado bolsas de olor con raspadura de jabón para mantener la ropa de los armarios con un olor inconfundible.
Bajo la estrella de tener parte de uno de los mejores jamones del mundo, esta iniciativa vuelve a demostrar también el carácter emprendedor de los ciudadanos de Los Pedroches.
Oler a jamón es toda una experiencia que ya es posible gracias a este nuevo producto.