• 922 89 11 03
  • 637 288 684
  • info@jamoneverybody.com
  • Jamones y embutidos
    • Jamones
    • Embutidos
  • Food Market
    • Blog
    • Opiniones
  • Contacto
0

Las edades del Jamón Ibérico

Los grandes reservas ibéricos son la excelencia del jamón, productos cuidados de principio a fin y con crianzas largas, que garantizan una evolución y complejidad al alcance de muy pocos alimentos.

Los jamones ibéricos – todos los procedentes de los porcinos pertenecientes a fenotipos del tronco ibérico, al menos en un elevado porcentaje- de gran reserva son aquellos que tienen curaciones superiores a los 15 meses. Mantener inmovilizado un producto como éste durante tanto tiempo es, ya de por sí, un motivo para encarecer la pieza. No obstante, dentro de este protocolo de raza y tiempo, otro elemento, la alimentación, juega un papel fundamental. Destacan así las patas traseras de animales cuya subsistencia ha tenido lugar en dehesas, consumiendo bellotas y pastos (y no nos engañemos, el cerdo es un animal voraz y si tiene a su alcance otros comestibles, no se privará de consumirlos).

La absoluta pureza de raza ibérica, el ejercicio constante del animal en libertad, una alimentación natural y, después, la excelencia en el proceso de la producción con un largo tiempo de curación nos dan auténticos superjamones.

¿Cómo reconocer un jamón ibérico auténtico?

Aroma

Los matices en nariz de un gran reserva de pata negra son muy vivos, agradables y repletos de notas organolépticas que invocan la alimentación del animal, así como de otros elementos vegetales.

Textura

Resulta levemente fibrosa, suave y untuosa. Presenta infiltración muscular de grasa –blanda al tacto– de aspecto radiante y a veces rosado. El color de la carne suele ser de un tono grana intenso.

Sabor

Su gusto es muy elegante y expresivo. Es poco salado, de forma que hay más dulzor en el paladar. Funde en boca y ofrece matices a frutos secos muy equilibrados.

Aspecto

Suelen ser piezas entre 7 y 9,5 kilogramos. Se trata de patas más estilizadas que otros jamones, al proceder de cerdos ibéricos genéticamente puros, alimentados naturalmente y que ejercitan más su anatomía.

Premios

Son muy prestigiosos los Premios Espiga, si bien están circunscritos a la Dehesa de Extremadura. Convocan a 55 jamoneras que producen un total de 70.000 piezas. El galardón de 2015 –a la espera del de 2016– fue para la empresa Jamón y Salud.

Etiquetas

Cabe señalar que el etiquetado negro es exclusivo para jamones de cerdos 100% de raza ibérica, criados en montanera, alimentados de lo que pueden comer en el campo, además de la época de engorde con bellota.

Fuente: sobremesa.es
Compartir
0

Artículos relacionados

8 de junio de 2018

El jamón, uno de los principales atractivos de España en el extranjero


Leer más
10 de mayo de 2018

¿Es mejor jamón el que proviene de la hembra que el del macho?


Leer más
24 de abril de 2018

El perfecto emplatado del jamón


Leer más

Una experiencia ibérica 100%

Contacto

922 89 11 03
637 288 684

info@jamoneverybody.com

Mercado Nuestra Señora de África-La Recova, Santa Cruz de Tenerife (España)

Horario

De martes a domingo de 10:00 a 16:00

Síguenos

  • TripAdvisor

Enlaces de interés

  • Tienda
  • Mi cuenta
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
© 2023 Jamón Every Body. Todos los derechos reservados. Web desarrollada por Digital Xplore
0